COMPOSICIÓN FOTOGRÁFICA I.
1)
-Regla de los tercios:
Título: El tranvía de Robert Frank
Autor: Robert Frank
Fecha:1959
La división del espacio de esta foto es casi perfecta, esta se divide en tres franjas horizontales y cinco verticales, dando lugar a la forma de la cuadrícula. También se puede observar un cierto orden en los pasajeros, las personas blancas delante y las de color atrás, que reflejaba una especie de jerarquía.
-Ley del horizonte:
Autor: Ansel Adams
Fecha: 1942
Esta técnica es muy parecida a la de los tercios, se divide la foto en zonas, donde se puede observar que ha usado dos tercios de la imagen para plasmar el rio y lo sobrante la montaña y el cielo, dando lugar a la ley del horizonte.
-Ley de la mirada:
Autor: Yousuf Karsh
Fecha: 1948
Esta técnica consiste en realizar una foto donde se pueda observar a alguien mirando hacia un punto fijo, y a la vez dejando un espacio en la foto hacia donde se dirige la mirada dando un efecto de realidad.
-La simetría:
Título: Gemelas idénticas
Autor : Diane Arbus
Fecha. 1967
En esta imagen en la que aparecen dos gemelas en un fondo prácticamente blanco se puede observar perfectamente la ley de la simetría, ya que estas son exactamente iguales y van vestidas también idénticas, lo único que destaca, que es algo muy interesante es que una está escribiendo y la otra esta más como triste.
-Líneas:
Título: Escaleras en Mont Martre
Autor: André Kertész
Fecha: 1925
Podemos observar a una mujer y un hombre de espaldas, pero lo que desta en la foto y capta nuestra atención son las líneas verticales y horizontales, que crean ritmo y dan una sensación de dinamismo a la imagen.
-La perspectiva:
Título: Carretera Federal 97 al sur de Klamath Falls, Orellana.
Autor: Stephen Shore
Fecha.1973
La perspectiva de la foto hace que el cartel en el que hay un paisaje de montaña dibujado parezca el fondo del verdadero paisaje que esta viendo.
2)
-Regla de los tercios:
f/1.8 - ISO 32 - 1/295 s - 26mm
-Esta foto se divide en dos franjas horizontales y dos verticales, dando lugar a la forma de la cuadrícula, podemos ver como el objeto principal está colocado en la parte superior derecha, que al poner la cuadricula se puede ver perfectamente la división de la foto.
-Ley del horizonte:
f/2.4 - ISO 80 - 1/121 s - 14 mm
-Esta técnica es muy parecida a la de los tercios, se divide la foto en zonas, donde se puede observar que he usado dos tercios de la imagen para plasmar la parte principal y justo la línea del tercio restante que está limitada por la valla dejando el cielo como parte secundaria, dando lugar a la ley del horizonte.
f/1.8 - ISO 800 - 1/30 s - 26mm
- En esta foto se puede ver la técnica que consiste en realizar una foto donde se pueda observar a alguien mirando hacia un punto fijo, y a la vez dejando un espacio en la foto hacia donde se dirige la mirada dando un efecto de realidad y de perspectiva donde la mirada se dirige.
-La simetría:
f/1.8 - ISO 640 - 1/8 s - 65 mm
- Esta técnica consiste en un objeto donde sus partes son totalmente simétricas, en esta imagen se puede ver esta lámpara donde las formas y la bombilla del medio crean una figura perfectamente simétrica.
-Líneas:
- Esta técnica está formada por varias líneas que juntas dan una sensación de movimiento, que capta nuestra mirada y la dirige en dirección de estas líneas.
-La perspectiva: f/1.8 - ISO 50 - 1/121 s - 26 mm
Comentarios
Publicar un comentario