Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2022

COMPOSICIÓN FOTOGRÁFICA I.

Imagen
1) -Regla de los tercios: Título: El tranvía de Robert Frank Autor: Robert Frank Fecha:1959 La división del espacio de esta foto es casi perfecta, esta se divide en tres franjas horizontales y cinco verticales, dando lugar a la forma de la cuadrícula. También se puede observar un cierto orden en los pasajeros, las personas blancas delante y las de color atrás, que reflejaba una especie de jerarquía. -Ley del horizonte: Título: Montañas Teton y Rio Snaker Autor: Ansel Adams Fecha: 1942 Esta técnica es muy parecida a la de los tercios, se divide la foto en zonas, donde se puede observar que ha usado dos tercios de la imagen para plasmar el rio y lo sobrante la montaña y el cielo, dando lugar a la ley del horizonte. -Ley de la mirada: Título: Albert Einstein Autor: Yousuf Karsh Fecha: 1948 Esta técnica consiste en realizar una foto donde se pueda observar a alguien mirando hacia un punto fijo, y a la vez dejando un espacio en la foto hacia donde se dirige la mirada dando un efecto de real...

FISIOGRAMA O "LIGHTPAINTING"

Imagen
  -Foto realizada con poco tiempo de exposición, ya que es una forma pequeña en la que no hace falta demasiado tiempo para realizarla. -Es una foto realizada en clase bastante simple, ya que una única persona fue la que hizo el movimiento con la linterna. -Foto hecha con 4s de tiempo de exposición, realizada por cuatro personas en clase moviendo circularmente la linterna. -Es una foto simple que no necesito mucho trabajo ya que el movimiento era siempre en la misma dirección. -Foto que se ha hecho en clase con unos 4s de exposición donde varias personas realizaron formas aleatorias. -Esta foto es un poco mas compleja ya que se juega más con la luz y hay más personas implicadas en esta. -Esta foto la he hecho en mi casa con unos 15s de tiempo de exposición, ya que he necesitado más tiempo porque es una forma más larga y que requiere ir más despacio para que salga mejor. -He jugado con la luz roja de la linterna para darle más color e incluso he jugado con el movimiento rápido de la ...

Fotografías en modo manual

Imagen
1.FOTOGRAFÍAS CON DISTINTA PROFUNDIDAD DE CAMPO.  -Gran profundidad de campo:    f/2.4 - ISO 160 - 1/25 s - 14 mm -Poca profundidad de campo:     f/1.8 - ISO 250 - 1/50 s - 26 mm       f/1.8 - ISO 400 - 1/33 s - 26 mm 2.FOTOGRAFÍAS CON DISTINTA VELOCIDAD DE OBTURACIÓN. -Baja velocidad de obturación:          f/2.2 - ISO 125 - 1/525 s - 23 mm -Alta velocidad de obturación:      f/2.2 - ISO 80 - 1/20 s - 23 mm 3. FOTOGRAFÍAS CON DISTINTA SENSIBILIDAD (ISO).      f/1.8 - ISO 64 - 1/15 s - 26 mm    f/1.8 - ISO 1250 - 1/15 s - 26 mm   f/1.8 - ISO 2500 - 1/15 s - 26 mm -Experimentando con el movimiento:     -Zoom:        f/1.8 - ISO 40 - 1/15 s - 26 mm